Saltar al contenido
Connected health research - web banner
Health

Investigación sanitaria conectada

Informe del Instituto de Investigación Capgemini

HLTH Europa

HLTH Europe es el lugar donde está la acción si desea formar parte del apasionante futuro de la asistencia sanitaria y las ciencias de la vida.

La sanidad está experimentando una profunda transformación impulsada por la tecnología conectada. El informe del Instituto de Investigación Capgemini, “La revolución de la sanidad conectada”, revela las oportunidades sin precedentes que surgen de la sanidad conectada.

Basado en una encuesta realizada a 420 ejecutivos del sector de organizaciones biotecnológicas, farmacéuticas y de tecnología médica, este exhaustivo estudio ofrece una visión única de la adopción y madurez de las iniciativas de salud conectada. Los resultados son sorprendentes: el 63 % de las organizaciones de ciencias de la vida ya comercializan o están desarrollando productos de salud conectada, y casi el 20 % de las organizaciones biofarmacéuticas han puesto en marcha ofertas de salud conectada, lo que supone multiplicar por seis la cifra de 2021.

El informe destaca la creciente importancia de la salud conectada, con organizaciones que prevén una contribución media del 22% a sus ingresos totales para 2028. Este cambio se ve impulsado por la creciente adopción de soluciones sanitarias digitales, como plataformas de telemedicina, sistemas de apoyo a la toma de decisiones clínicas y tecnologías vestibles, que están revolucionando la atención al paciente y generando nuevas fuentes de ingresos.

La integración de las tecnologías de IA generativa también ofrece enormes ventajas potenciales, como la mejora de la asistencia al paciente, la atención personalizada a medida y el aumento de la eficiencia operativa.

Sin embargo, nuestra investigación también identifica retos clave que deben abordarse para aprovechar todo el potencial de la salud conectada. Entre ellos figuran la estrategia, la gobernanza, la financiación, la integración tecnológica, la gestión de datos, la normativa y el talento.

Para superar estos obstáculos, proponemos siete recomendaciones prácticas para que las organizaciones de ciencias de la vida ofrezcan una cartera de salud conectada de éxito:

  • Definir y articular su visión y propuesta de valor para la salud conectada
  • Diseñar ofertas de productos digitales que aporten el valor propuesto
  • Diseñar/desarrollar una infraestructura y unas operaciones de datos escalables, seguras y conformes con la normativa.
  • Mejorar las capacidades digitales, de ingeniería y de diseño centrado en el ser humano.
  • Colaborar con socios, alianzas e innovadores en fase inicial para compartir conocimientos y capacidades.
  • Adoptar medidas para reducir la brecha de talento
  • Establecer procesos sólidos de control de calidad para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Descargue La revolución de la sanidad conectada para conocer mejor las oportunidades y los retos que configuran el futuro de la asistencia sanitaria.

Manténgase informado

Suscríbase para recibir los últimos informes del Instituto de Investigación Capgemini directamente en su bandeja de entrada.