Saltar al contenido

Diversidad e inclusión

Estamos derribando barreras para un futuro mejor.

En Capgemini, creemos que un lugar de trabajo en el que todos se sientan valorados por lo que son no es sólo una poderosa responsabilidad moral, sino también una fuente de ventaja competitiva. Al contar con una plantilla diversa que representa a nuestra sociedad y fomentar una cultura inclusiva, estamos construyendo un lugar en el que nuestra gente puede prosperar.
 
Por eso trabajamos con organizaciones mundiales y locales y con nuestros propios empleados para garantizar la igualdad de oportunidades para todos, hacer frente a los prejuicios en el lugar de trabajo y dotar a todos nuestros directivos de las habilidades necesarias para ser líderes verdaderamente integradores.

Descubre más en nuestra Política de Diversidad e Inclusión.

Nuestros objetivos

En el marco de nuestra política medioambiental, social y de gobernanza, nos hemos fijado objetivos que alcanzar:
– 40% de mujeres en nuestros equipos para 2025

– 30% de mujeres en puestos directivos en 2025


Visita nuestras páginas dedicadas a ESG para obtener más información.

Forjar futuros inclusivos

Crear un entorno integrador

Desde encuestas de inclusión y formación sobre prejuicios inconscientes hasta redes internas globales de empleados e iniciativas de compromiso, tratamos de comprender las necesidades y escuchar las voces de todos nuestros empleados.

Las mujeres son fundamentales para dar forma al futuro de la economía digital, ya sea en puestos tecnológicos, empresariales o de cara al cliente. Hemos puesto en marcha un ambicioso programa centrado en mejorar la representación femenina en la contratación, ofrecer oportunidades de tutoría y apoyar a las mujeres en momentos clave de su vida profesional y personal. Nos hemos comprometido a que las mujeres representen el 40% de nuestra plantilla a finales de 2025, con un 30% de representación femenina en nuestros equipos de liderazgo ejecutivo. Más información sobre nuestro progreso hacia nuestros compromisos.

Como miembro fundador de la iniciativa Partnering for Racial Justice in Business del Foro Económico Mundial, nos comprometemos a crear un entorno equitativo para los profesionales de minorías infrarrepresentadas y a erradicar el racismo en el lugar de trabajo.

En el Reino Unido, por ejemplo, hemos firmado la Carta sobre la Raza en el Trabajo de Business in the Community, una organización dedicada a las empresas responsables. Mientras que en EE.UU. hemos creado el Inclusion Leadership Advisory Council para promover la representación y el avance de los empleados negros, hispanos y asiáticos en todo el mundo.

Capgemini forma parte de Valuable 500, una red mundial de consejeros delegados comprometidos con la defensa de una mayor inclusión de las capacidades. Nos comprometemos a integrar la accesibilidad mediante el diseño en nuestras herramientas digitales y lugares de trabajo, y a aumentar la representación en la plantilla de las personas con discapacidad y neurodivergencia a través de la contratación, la subcontratación y el fomento de la autodivulgación.

En todo el mundo estamos ampliando nuestros grupos de redes de empleados CapAbility y NeuroAbility, que ahora están presentes en 11 países y siguen creciendo, para conectar y apoyar a los empleados con discapacidad, neurodivergencia, salud mental, enfermedades de larga duración, cuidadores y aliados.

Capgemini facilita un entorno seguro que respeta todas las orientaciones sexuales e identidades de género: lesbianas, gays, bisexuales, trans y queer junto con sus aliados. Desde 2007, hemos estado ampliando nuestra red global de empleados OUTfront, cuya misión es proporcionar un foro de educación y concienciación que apoye el crecimiento profesional y el reconocimiento de las personas LGBT+. OUTfront opera actualmente en 26 países.

A partir de 2021, nuestros directivos y ejecutivos participan en una formación de liderazgo inclusivo, que incluye un taller sobre prejuicios inconscientes, para desarrollar nuevas mentalidades y comportamientos. Esta formación está diseñada para ayudar a nuestra gente a reconocer cualquier sesgo que tengan, comprender el impacto que tienen en la toma de decisiones y abordarlos con el fin de garantizar una cultura inclusiva y productiva.

    ¿Ser quien tienes que ser? ¿O simplemente ser tú mismo?

    Creemos que la diversidad combinada con la inclusión activa permite la innovación y produce un valor que beneficia a todos.

    ¿Los equipos diversos desarrollan una tecnología más inclusiva?

    El Instituto de Investigación Capgemini puso en contacto a empresas, expertos, académicos y casi 5.000 consumidores para averiguarlo.

      Nuestro enfoque de ESG

      Estamos convencidos de que nunca ha habido un mejor momento para aprovechar la tecnología y las capacidades humanas para abordar los retos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG).